martes, 13 de enero de 2015

Nevado de Toluca

Nevado de Toluca
Se localiza al suroeste de la capital del estado, principalmente en los municipios de Toluca y Zinacantepec. Para visitarlo se puede seguir desde la ciudad de Toluca la carretera 134 hacia Temascaltepec, 18 kilómetros adelante se toma la desviación hacia el poblado Raíces y desde este punto el camino que conduce a lo alto del volcán.
En el Estado de México se encuentra uno de los escenarios naturales más bellos de México: el Nevado de Toluca o llamado también Xinantécatl, el cuarto volcán más alto del país que alcanza una altura de 4,680 metros sobre el nivel del mar.  

Tiene una vista que domina un amplio panorama, desde el valle de Toluca y el Ajusco hasta las montañas de Veracruz y Oaxaca, pero su mayor tesoro se encuentra en el cráter. El contraste producido por las piedras del enorme coloso con las aguas verdosas y azules cristalinas de las lagunas del Sol y de la Luna. Esta vista es aún más sorprendente en la temporada de invierno cuando los picos El Águila y El Capitán están cubiertos de nieve.

Este lugar es muy bonito y se necesita llevar ropa abrigada y tenis o botas con suela que no sea resbalosa y más en invierno, en esa temporada es muy bonito porque está lleno de nieve.
Otro atractivo es el Parque de los Venados, ubicado a las faldas del volcán. En este espacio se pueden realizar paseos campestres (de 4 a 12 horas), donde podrás caminar o escalar en puntos como El Fraile, de 4,558 msnm y el Pico del Águila, de 4,518 msnm.

Toma en cuenta que la temperatura de la zona oscila entre los -2 y los 12 grados centígrados, por lo que es recomendable llevar ropa para el frío y calzado adecuado (zapatos o botas cuya suela no sea resbalosa), y que realizar la caminata de ascenso y descenso requiere de buenas condiciones físicas.



Parque Nacional Nevado de Toluca

Cómo llegar


Toma la carretera No. 134 Toluca-Lázaro Cárdenas o Toluca-Temascaltepec y en la desviación a Sultepec, pasando el pueblo Raíces, toma la terracería al paraje Los Venados y sigue al cráter en un trecho de 21 km.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario